Leganés – Osasuna en directo: La historia interminable… otra victoria que se escapa

LEGANÉS: Dmitrovic; Rosier, Sergio González, Nástasic (Miguel), Javi Hernández; Tapia, Neyou, Cissé; Juan Cruz, Diego (Munir) y Raba.

OSASUNA: Sergio Herrera; Areso, Boyomo, Catena, Herrando y Bretones; Moncayola (Pablo Ibáñez) Torró y Aimar Oroz (Moi Gómez); y Budimir (Raúl) y Rubén García (Arnaiz).

​ÁRBITRO: García Verdura.

​TV: Movistar+.

​GOL: 0-1 (min.50): Herrando. 1-1 (min.87): Raba.

Iker Muñoz y Unai García regresan a la lista del Club Atlético Osasuna para visitar esta noche al Club Deportivo Leganés en Butarque (21:00 horas). El entrenador de Osasuna, Vicente Moreno, ha convocado a 22 jugadores, dejando fuera a Bryan Zaragoza, que es baja mientras se recupera de sus problemas físicos.

Desde 1992, hasta 30 jugadores y un entrenador han defendido los colores de Osasuna y Leganés, tejiendo una curiosa y continua conexión entre El Sadar y Butarque.

A finales de agosto de 2020, uno de los jugadores jóvenes de Osasuna con más proyección, Luis Perea, dejó Pamplona por Leganés. En su día, más de un aficionado rojillo no comprendió la salida del centrocampista de Alcalá de Henares ya que a sus 23 años, y pese a no contar con muchos minutos, se podía intuir que ahí había un buen futbolista…

Vicente Moreno opta por el guardameta de Miranda de Ebro, novedad en el once, tras la participación de Aitor Fernández en San Mamés

El de esta noche será un partido especial para algunos jugadores por los vasos comunicantes que existen entre Osasuna y Leganés. En las filas rojillas, Arnaiz vuelve a Butarque, desde donde llegó a Pamplona hace dos cursos. Además, Rubén Peña regresa a la que fue su casa entre 2014 y 2016. En el rival, Darko Brasanac defenderá el escudo del Leganés, un rojillo durante cuatro temporadas y media. Y como curiosidad el entrenador del ‘Lega’, Borja Jiménez, dirigió al Izarra.

Osasuna jugará en este partido con Sergio Herrera; Areso, Boyomo, Catena, Herrando y Bretones; Moncayola, Torró y Aimar Oroz; y Budimir y Rubén García. El Leganés, por su parte, iniciará el encuentro con Dmitrovic; Rosier, Sergio González, Nástasic, Javi Hernández; Tapia, Neyou, Cissé; Juan Cruz, Diego, Raba.

El colegiado catalán estará ayudado desde las bandas por Fernández González y Villaseñor Julián; el cuarto árbitro será Sánchez Sánchez y a cargo del VAR estará Juan Martínez Munuera.

En este partido, más que quizá ningún otro en las últimas temporadas, Osasuna está obligado a mirar a la clasificación: siete puntos le separan del Leganés, que ocupa puestos de descenso a Segunda División. También está en juego el goalaverage. En el partido de la primera vuelta el resultado fue de empate a 1.

Si Osasuna consigue no perder esta noche, los rojillos culminarían una jornada sin victoria local en la máxima categoría del balompié español.

Óscar Rodríguez es el único jugador que se cae del once que presentó Borja Jiménez contra el Real Madrid y lo hace por sanción. Ocupará su puesto Cissé, que es un centrocampista de un perfil más defensivo.

Los jugadores más desequilibrantes del Leganés ocuparán las bandas del ataque: Raba y Juan Cruz. En punta estará Diego García, un delantero que suma tres goles esta temporada pero que le ha quitado el puesto a Miguel de la Fuente.

No se espera un gran entrada en este partido al ser en lunes y a las 21 horas. De todas maneras, el estadio del Leganés solo tiene capacidad para poco más de 13.000 espectadores.

Rueda el balón en el estadio del Leganés. Osasuna luce su primera equipación.

Los de Borja Jiménez han buscado el juego directo en las primeras acciones y han conseguido un córner. Osasuna ha defendido bien la jugada a balón parado.

Gran centro de Rubén García, de esos que suele aprovechar Budimir, pero Nástasic se ha anticipado y ha despejado a córner.

Centro de Areso que se pasea por el área de Dmitrovic sin que nadie llegue a tocarla. ¡Ha entrado bien Osasuna en el partido!

Renato Tapia, un medio polivalente, está jugando como un central más, dejando a Neyou y Cissé en el doble pivote.

Jugada muy peligrosa en la que el carrilero rojillo se ha despistado en defensa. Por suerte, el centro del jugador del Leganés lo ha despejado la zaga de Osasuna.

El Leganés le cede la posesión a Osasuna, pero los rojillos están acumulando errores en los pases.

Disparo de Renato Tapia que hace un extraño y obliga a Sergio Herrera a realizar una parada de emergencia. ¡La jugada ha tenido mucho peligro!

Buena jugada de Rubén García, que le ha puesto el balón de cara a Moncayola; el de Garínoain ha disparado tal cual venía y el balón se le ha ido fuera por poco.

Mano de Torró… y en un zona peligrosa. 

La falta ha sobrevolado el área rojilla sin que nadie tuviera opciones reales de rematar.

Ambos equipos toman muchas precauciones y se meten atrás cuando el rival tiene el balón. Aún así, se defiende más por número que por buena colocación o agresividad y así, aunque con cuentagotas, van cayendo los acercamientos a las áreas.

A un metro de la portería, sin portero, de cara… ¡y el croata no ha acertado al balón! ¡Increíble que Osasuna no se haya adelantado en Butarque!

Los rematadores necesitan que el balón les llegue con más tensión para cabecear con peligro. Torró ha tocado el esférico pero solo para que cayera a las manos de Dmitrovic.

Tras un forcejeo con Boyomo, Diego ha caído sobre el cuerpo de Aimar Oroz, que ha recibido un fuerte golpe. Parece que no le va a impedir continuar.

Buen pase en profundidad de Bretones al croata que después se ha visto sin compañeros en ataque.

Centro de Rubén García y muy buen remate de Torró en el primer palo. ¡Este gol vale oro!

Se ha revisado el tanto y García Verdura ha anulado el gol a instancias del VAR. ¡No han puesto las imágenes en televisión! Y tiene que haber sido milimétrico. 

Ahora lo ha hecho de lujo, un control con el pecho y el remate a la media vuelta, pero el balón se le ha ido fuera por poco.

Primera aparición en ataque del carrilero zurdo. Osasuna está mucho mejor que el Leganés en este tramo final de la primera parte.

No tiene sentido que si ya ha decidido el VAR no se haga publica la imagen. No es una buena práctica para la transparencia de LaLiga…

Salva los muebles el de Miranda de Ebro con una gran intervención en la última jugada de la primera parte.

Los rojillos se van sin goles al descanso y con la sensación de que entre errores propios y decisiones del VAR se han malogrado ocasiones para ir ya ganando.

Siguen los mismos protagonistas del inicio del partido en ambos equipos.

Los rojillos aprovecharon uno para marcar, pero el VAR anuló el gol. En esta ocasión, ha centrado Rubén García y Rosier ha impedido el remate de los jugadores de Osasuna.

Están enchufados y ofensivos los de Vicente Moreno. ¡Tiene que llegar el gol!

Córner al primer palo que peina Catena y Herrando marca en el segundo. ¡Ahora sí, este sube al marcador!

Tapia se va a incorporar al centro del campo para configurar un Leganés más ofensivo.

Los rojillos, que habían salido muy bien en la segunda parte, ahora han bajado una marcha tras el gol de Herrando. ¡Hay que buscar el segundo tanto!

Otra gran acción de Rubén García, que está siendo el mejor jugador de Osasuna, y Budimir falla otra vez en el área pequeña. Increíble lo mojada que tiene la pólvora el croata en este partido.

Entra un delantero, Miguel de la Fuente, en lugar de un central, Nástasic.

Dura entrada del lateral francés a Aimar Oroz.

Osasuna se ha replegado descaradamente y el Leganés tiene carta blanca para centrar balones al área. Los rojillos lo fían todo a ganar esos duelos… y quizá aprovechar algún contragolpe.

Al Leganés se le nota muy falto de ideas, pero cualquier acción aislada puede acabar en gol porque Osasuna está muy metido atrás.

Muy buena combinación coral en la banda derecha que ha finalizado con un remate fallido del canterano.

Entra Munir en lugar Diego.

Ha cortado el contragolpe y se ha llevado la amonestación. Muy clara.

El Leganés intenta engañar al árbitro simulando un penalti… y es que cualquier acción, VAR mediante, puede darle un disgusto a Osasuna.

Más vale que ha aparecido Aimar Oroz para obstaculizar el disparo de Rosier, que había llegado con muchísima ventaja a rematar un centro dentro del área rojilla. Osasuna está jugando con fuego.

Se marchan Aimar Oroz y Moncayola para dejar su puesto a Pablo Ibáñez y Moi Gómez.

El delantero más fiable de la historia reciente de Osasuna tiene hoy el día negado. ¡Ha tirado el balón a las manos de Dmitrovic!

No anda sobrado de soluciones el Leganés, aunque este tramo final se está viviendo con tensión por lo apretado del marcador.

Borja Jiménez agota las ventanas con solo tres cambios: entra Diomande, un extremo, en lugar del lateral Javi Hernández.

Moi Gómez ha derribado a Raba en la frontal del área… cuidado, cuidado.

La falta se ha estrellado en la barrera, el rechace lo ha rematado Juan Cruz y el balón ha salido a saque de esquina.

Una vez más, Osasuna está al borde de no ganar un partido que tenía en su mano… solo queda confiar en Sergio Herrera. Bretones ha cometido un grave error agarrando a un rival dentro del área.

Raba marca de penalti. El balón ha pegado en el larguero y ha entrado.

Se van Budimir y Rubén García; entran Raúl García de Haro y Arnaiz.

Y Osasuna ahora está defendiendo un raquítico punto mientras es el Leganés el que busca el segundo gol.

Falta que cuelga Osasuna al área del Leganés, sucesión de rebotes y Herrando que dispara sin encontrar la portería rival.

Empate que sabe a derrota, empate que recuerda a tantos partidos ya vistos de Osasuna esta temporada, empate que deja la tarea sin hacer. Y todo en un partido en el que el Leganés ha mostrado carencias más que suficientes para que los rojillos se llevaran los tres puntos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *