Real Madrid Femenino 7-3 Madrid CFF | Deberes hechos con suspense y a esperar un milagro en Badalona

El Real Madrid Femenino tuvo que remangarse para tumbar a un combativo Madrid CFF, que igualó el marcador desde un 3-1

El mejor plan de viernes noche en Madrid estaba en Valdebebas. El Real Madrid venció al Madrid CFF (7-3) para abrir la jornada 27 de la Liga F en un espectacular encuentro que tuvo absolutamente de todo. Las fuenlabreñas fueron capaces de igualar el marcador desde el 3-1 adverso y obligaron a las locales a exprimirse para lograr los tres puntos. Los goles de Villafañe (en propia puerta), Weir, Angeldahl y Linda Caicedo decidieron un abultado marcador que mantienen vivas las pocas esperanzas madridistas de optar al campeonato.

El Real Madrid afrontaba el último derbi madrileño del curso 2024-25 con la opción de pasar el fin de semana a un punto del Barcelona, a la espera de lo que suceda en su visita a Badalona el próximo jueves. Muy probablemente, la última oportunidad para pelear por la Liga F. Las blancas comenzaron dominando, aunque sin generar demasiado trabajo para Paola Ulloa. Hasta que en su primer remate a puerta llegó el 1-0. Athenea desbordó por el sector derecho y puso un centro tenso al que la guardameta no supo responder. Alba Redondo, completamente sola en boca de gol, lo empujó a placer para abrir la lata.

El equipo de Alberto Toril probó varias combinaciones en ataque a lo largo de la primera parte, permutando posiciones constantemente entre Athenea, Alba Redondo y Feller. Todo ello mientras seguían apretando en busca de un segundo tanto que no tardó en llegar. Las visitantes cometieron un grave error en salida de balón y su entrenador Juanjo Vila, como si supiera lo que iba a pasar inmediatamente, gritó un «¡no!» que se escuchó en todo el estadio. Angeldahl, con tiempo para pensar, armó la pierna desde lejos para superar a una Paola Ulloa, que pudo hacer más por evitarlo, y seguir abriendo brecha en el marcador.

Las sensaciones del Real Madrid en la faceta ofensiva eran fantásticas, con mucha precisión en los pases y seguían generando ocasiones una tras otra. Villafañe emergió para evitar un remate franco de Alba Redondo, tras un buen pase de Feller, que amenazaba muchísimo peligro. Poco después, la manchega volvió a inquietar con un chut tras una espectacular combinación con Weir. Sin embargo, cuando el 3-0 parecía más cerca, el Madrid CFF recortó distancias para hacer el 2-1. Lakrar tardó en quitarse el balón de encima ante la presión de dos rivales, terminó perdiendo el esférico en su propia área y Nauntes definió sin dificultad ante Misa. Un gol que mantenía la incertidumbre de cara a la segunda mitad.

Siete goles en los segundos 45 minutos

Alba Redondo no tardó ni 120 segundos desde la reanudación en volver a apagar las esperanzas del Madrid CFF de poder rescatar puntos del Alfredo Di Stéfano. Feller propició otro fallo en salida de balón visitante, en este caso de Mônica, y la ’11’ del Real Madrid controló el rebote con el pecho para acomodarlo y superar a una Ulloa que no pudo desviarlo fuera de su portería. Una diana que enmendaba el fallo de Lakrar antes del descanso y ponía una tranquilidad… que sería efímera.

Pero cuando el triunfo parecía más cerca para las de Valdebebas, apareció una reacción tremenda del Madrid CFF. Primero fue Nautnes, quién aprovechó un pésimo despeje de María Méndez para plantarse ante Misa y firmar su doblete particular. Muy poco después, la central asturiana volvió a no ser incisiva a la hora de disuadir el peligro y Andonova se sacó de la chistera un disparo al primer toque que fue directo hacia la escuadra de Misa. La tarde se les complicaba y mucho a las jugadoras de Alberto Toril.

Tocaba media hora de arrebato en busca de un gol que pusiera bajo presión en la clasificación al Barcelona. El Real Madrid introdujo un triple cambio y dio entrada a Olga Carmona (en el que podría ser su penúltimo encuentro en el Alfredo Di Stéfano como madridista), Linda Caicedo y Bruun. Angeldahl lo intentó con un disparo lejano, similar al del 2-0, que se perdió a cerca del poste de la meta defendida por Paola Ulloa. Linda Caicedo empezó a hacer de las suyas por la banda izquierda, generando cada vez mayor peligro. Poljak, en uno de los centros de la colombiana, evitó prácticamente sobre la línea que alguien pudiera empujarlo al fondo de la red.

El partido llegó empatado a los últimos minutos, con las locales asediando con todo la meta del Madrid CFF. Paola Ulloa estuvo a punto de regalar el gol de la victoria a Bruun, dejando muerto en el área un centro de Weir, pero la defensa fuenlabreña tapó el disparo y el rebote se perdió a centímetros del larguero. En ese mismo saque de esquina, tras una carambola dentro del área, Villafañe se introdujo el balón en su propia portería sin que nadie pudiera evitarlo. Un golpe de suerte para el Real Madrid en un encuentro completamente loco y muy disfrutable para el espectador neutral.

Nada más sacar de centro, el Madrid CFF volvió a inquietar a Misa con un balón largo que Barbara López no pudo controlar cuando se plantaba ya en el mano a mano. A cinco minutos del final llegó el tanto que sentenció el triunfo para el Real Madrid. Weir se deshizo en una baldosa de Marina Rivas, con caño incluido, y disparó con potencia para batir a Paola Ulloa. La centrocampista escocesa ponía la paz que tanto ansiaba el madridismo, después de una segunda parte con un más que inesperado sufrimiento.

En el añadido, Angeldahl volvió a sumar su nombre a la lista de goleadoras con otro remate lejano, desde el pico del área, que Paola Ulloa no pudo repeler. Poco después, hubo un amago de tangana entre Bárbara López y Olga Carmona que no pasó a mayores, pero sirvió al público para corear un «¡Olga quédate!». Antes del pitido final de Cebollada López, Misa firmó una espectacular parada ante Halldórsdóttir en un mano a mano cuando el gol parecía inminente. Linda Caicedo bajó la persiana a esta bendita locura de choque haciendo el definitivo 7-3, tras deshacerse de Paola Ulloa y finalizar a placer.

El Real Madrid pasará el fin de semana a un solo punto de distancia del Barcelona, a la espera de que las azulgranas disputen su choque de esta jornada frente al Levante Badalona el próximo jueves (12:00 – DAZN y GOL PLAY). La siguiente parada en el tramo final de la temporada le llevará hasta Granada. El domingo 4, a las 16:00, las de Alberto Toril afrontarán la antepenúltima jornada de la Liga F contra la gran revelación del curso.

Real Madrid (7): Misa; Antônia, María Méndez, Lakrar, Yasmim (Olga Carmona 62′); Toletti, Angeldahl; Feller (Shei García 86′), Weir (Irune 86′), Athenea (Linda Caicedo 62′); Alba Redondo (Bruun 61′).

Madrid CFF (3): Paola Ulloa; Villafañe, Cometti, Mônica, Mendoza, Poljak; Andonova (Alba Ruiz 83′), Antonsdottir, Marcetto (Bárbara López 75′), Librán (Marina Rivas 75′); Nautnes (Halldórsdóttir 83′).

Goles: 1-0: Alba Redondo (minuto 15). 2-0: Angeldahl (minuto 23). 2-1: Nautnes (minuto 41). 3-1: Alba Redondo (minuto 47). 3-2: Nautnes (minuto 51). 3-3: Andonova (minuto 54). 4-3: Villafañe (propia puerta – minuto 81). 5-3: Weir (minuto 85). 6-3: Angeldahl (minuto 90+1). 7-3: Linda Caicedo (minuto 90+4).

Árbitra: Cebollada López (Comité Aragonés). Amonestó a Bárbara López (minuto 90+3) y Olga Carmona (minuto 90+3).

Estadio: Alfredo Di Stéfano (Valdebebas). Asistencia: 1.332 espectadores.

Ver detalles de la publicación

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *