El suministro eléctrico se ha interrumpido este lunes en toda la España peninsular en torno a las 12:30 horas por causas aún desconocidas, lo que ha provocado apagones generalizados en gran parte del país, y que también ha afectado a Portugal. Sobre las 13:30 horas, Red Eléctrica Española ha informado de que se ha comenzado a “recuperar la tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro eléctrico”.
En un mensaje previo en la red social X, Red Eléctrica ha informado de que estaban “activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector” y que ha asegurado que se estaban “analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo”.
Un apagón generalizado afecta a la Península Ibérica
Tan solo se han librado del apagón generalizado y han permanecido con suministro eléctrico las islas Canarias y Baleares, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En el país vecino, también continúan teniendo electricidad las islas Azores y Madeira, en Portugal.
También Andorra ha sufrido incidencias en la red eléctrica a causa del apagón en España, aunque fuentes del Gobierno andorrano han informado que solo ha durado “unos segundos”, porque se han reconectado a la “línea proveniente de Francia”.
El corte de suministro eléctrico que ha afectado este lunes a España ha dejado sin servicio a varios transportes públicos. Según ha confirmado Adif, el servicio ferroviario está interrumpido en todo el país. Tampoco funcionan las Cercanías, ni el Metro de Madrid, ni el de Barcelona, lo que ha provocado que miles de pasajeros se hayan quedado atrapados y estén siendo evacuados.
El apagón ha dejado igualmente inoperativos parte de los semáforos en muchísimas ciudades españolas. Asimismo ha causado problemas de conectividad en la Península. Ahora mismo, las operadoras de telefonía están analizando la situación y el alcance que esta pueda tener.
En cuanto a los aeropuertos, Aena ha informado de que debido al corte de energía “se están produciendo algunas incidencias” y se han activado “los grupos electrógenos de contingencia”.
Según se puede comprobar a través de los datos de demanda eléctrica de REE, que se actualizan a tiempo real, en torno a las 12.30 horas, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se ha desplomado repentinamente hasta los 12.425 megavatios. Los reportes de cortes de suministros se han multiplicado desde todos los rincones de España.
Demanda de la red eléctrica. Red Eléctrica Española
Fuentes del Ejecutivo han informado de que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se está desplazando al Centro de Control de Red Eléctrica para aclarar las circunstancias que están afectando al suministro eléctrico.
(NOTICIA EN AMPLIACIÓN…)