Sin tiempo para digerir el pase a las semifinales de la Champions League, el Barcelona recibe este sábado por tarde al Celta en casa. Los catalanes, que quieren meter más presión al Real Madrid que juega el domingo, han visto cómo en los dos últimos encuentros se le resistía el gol. A pesar de ser el equipo más realizador de LaLiga, con 84 tantos, y de haber celebrado 37 más en Europa, los azulgranas no se han podido anotar la autoría de las dos últimas dianas culés: contra el Leganés en el campeonato regular y en Dortmund, en la vuelta de los cuartos de final de la Champions.
La semana pasada en Butarque, el Barcelona ganó por 0-1, pero el único tanto del partido fue obra de Jorge Sáenz. Nada más arrancar la segunda mitad, Gerard Martín robó un balón y habilitó a Raphinha. El brasileño centró en busca de Lewandowski pero la pelota la introdujo el defensa local en su portería. Un tanto que supuso que los tres puntos volasen para Barcelona.
El martes en Champions se repitió la historia. El Borussia Dortmund se anotó un gol en propia puerta en el minuto 54 y cuando más estaba sufriendo el conjunto catalán, ya que los alemanes se habían puesto 2-0 en el marcador y aún quedaba tiempo por delante. El tanto de Besenbaini dio cierta tranquilidad al conjunto de Hansi Flick. Si en Butarque fue Raphinha el que puso el centro, en Dortmund fue Fermín.
Por lo tanto, los dos últimos goles que ha marcado el conjunto catalán no han llevado el sello de ningún futbolista culé. Además, Lewandowski, que le anotó en la ida a los gallegos, encadena dos encuentros de LaLiga sin ver puerta. Este sábado puede ser una buena oportunidad para poner algo de tierra de por medio en la lucha por el Pichichi de esta temporada con Mbappé que, además, no podrá jugar por sanción contra el Athletic. El polaco lidera la clasificación con 25 dianas y el francés es segundo, con 22.
Además, al Celta se le atraganta el estadio azulgrana. En toda la historia, en el campeonato regular, los gallegos han visitado la Ciudad Condal en 58 ocasiones y únicamente han regresado a casa con la victoria en tres de ellas. El resto, 11 empates y 44 derrotas.
Dani Olmo
Como está siendo habitual las últimas semanas por la exigencia del calendario, Hansi Flick realizará pequeños retoques para el choque de este sábado. En defensa, todo apunta a que volverá IñigoMartínez. El vasco no jugó en Champions porque estaba apercibido y el técnico prefirió evitar una posible sanción de cara al partido de ida contra el Inter el 30 de abril. En la medular también podría regresar Pedri, que no salió de inicio en Dortmund por fatiga y en la mediapunta, Dani Olmo pide paso.
El catalán disputó sólo 4 minutos en el encuentro en Alemania. No obstante, habrá que ver si Hansi Flick apela a la prudencia y apuesta por Fermín o Gavi de inicio.
Europa
Después de ocho jornadas sin conocer la derrota, el Celta de Vigo perdió el pasado sábado contra el Espanyol, pero mantiene intactas sus opciones de retornar a competición europea y ello tendrán que continuar defendiéndolo ante equipos del nivel del Barcelona.
El actual líder se le da muy bien a los vigueses cuando juegan en Balaídos, como se demostró en la primera vuelta igualando en dos minutos un 0-2 adverso, pero obviamente sufren mucho cuando juegan en Barcelona. Aún así, hace menos de cuatro años consiguieron su último triunfo como visitantes ante el conjunto azulgrana.
Con la sensible baja de Starfelt en defensa, una de las dudas se centra en conocer su sustituto y otra incógnita es la de saber si Iago Aspas partirá de cara o lo hará en el transcurso del encuentro. Yoel Lago, futbolista del filial, vuelve a una convocatoria con el primer equipo. Óscar Mingueza, Marcos Alonso o IIaix Moriba, que regresan a la que fue de casa, apuntan a titulares