Nuevo día para la historia para el Barça femenino. Con la confianza de la ventaja del 4-1 de la ida, el conjunto azulgrana buscará sellar este domingo (15.00 horas/DAZN, TV3, Ellas Vamos) el billete para su sexta final de Champions contra el Chelsea en Stamford Bridge. Un escenario imponente pero que las culés ya han conquistado en las dos anteriores semifinales continentales (0-1 y 0-2). El Barça no se entrenó en el escenario del partido, que ayer (13.30 h.) albergó un Chelsea-Everton (1-0) de la Premier League masculina.
Las vigentes campeonas de Champions llegan a la cita sabiendo que las inglesas saldrán con todo a dar la vuelta a la eliminatoria, pero la opción de alcanzar su quinta final consecutiva y sexta en las últimas siete ediciones seguro que será una motivación más que suficiente para el equipo de Pere Romeu. De momento, el Barça suma tres Champions (2021, 2023 y 2024) y quiere seguir ampliando su hegemonía por Europa.
“Estas jugadoras siempre han dado la talla y mañana será un día bonito, seguro”, sentenció el técnico Pere Romeu, que también destacó que “tenemos mucha experiencia de jugar fuera de casa en estos escenarios” después de los éxitos de las últimas temporadas y espera que sus jugadoras demuestren todo su talento para pasar a la gran final. La portuguesa Kika Nazareth será la única ausente en el bando azulgrana por su lesión de tobillo izquierdo.
Lee también
“Estamos tranquilas. Tenemos muchas ganas de enfrentarnos otra vez a ellas. Es Champions y sabemos que jugar fuera de casa en Champions nunca es fácil. Por eso tenemos respeto, pero al mismo tiempo tenemos muchas ganas de jugar este partido y enseñar que merecemos estar en otra final”, apuntó por su parte Caroline Graham, que recordó las dos victorias contra el Chelsea de las últimas temporadas en Stamford Bridge y señaló que “el año pasado fue muy especial porque pasamos a la final y el año anterior marqué el gol y ayudé al equipo”.
El Barça no cae en una eliminatoria a doble partido desde los cuartos de la Champions 2017-18 (2-1 en Lyon y 0-1 en Barcelona) y son ya 18 consecutivas pasando ronda, mientras que el Chelsea intentará repetir la hazaña en cuartos contra el Manchester City, en la que remontaron un 2-0 de la ida con un contundente 3-0 en Stamford Bridge, un resultado que les valdría para forzar la prórroga. El Chelsea de Sonia Bompastor viene también de golear al Crystal Palace (4-0) en su liga, pero no podrá contar con dos de sus estrellas como son Lauren James y Sam Kerr, que lleva más de un año de baja por sus problemas de rodilla.
CHELSEA FC: Hampton; Bronze, Girma, Bright, Charles; Cuthbert, Nusken; Rytting Kaneryd, Reiten, Baltimore; Ramírez.Entrenadora: Sonia Bompastor
FC BARCELONA: Cata Coll; Ona Batlle, Paredes, Mapi León, Brugts; Patri, Aitana, Alexia; Graham, Pajor y Pina.
Entrenador: Pere Romeu
ÁRBITRA: Tess Olofsson (Suecia)
En la otra semifinal de Champions, el Olympique de Lyon es favorito para eliminar al Arsenal tras el 1-2 de la ida en tierras inglesas. Hoy (18.00 horas/DAZN) buscará el pase a la gran final en casa. Si las francesas y el Barça cumplen con los pronósticos reeditarán en Lisboa el próximo 24 de mayo la final del año pasado en Bilbao.