CNN Español —
Para los cuatro semifinalistas de la Champions League de esta temporada, el torneo continental los ha puesto en un sendero particular.
La definición, independientemente de quienes lleguen a la final en Munich el sábado 31 de mayo, pondrá cara a cara a un equipo que ya saboreó las mieles de éxito, contra otro que se ha quedado siempre corto y nunca ha podido disfrutar la victoria europea.
Arsenal y Paris Saint Germain quieren quitarse de encima la etiqueta de equipo que jamás ganó una Champions League.
Los dos estuvieron cerca, muy cerca, en un pasado relativamente reciente —al menos, en este siglo—: Arsenal fue finalista en 2006, en la final que pierde en París ante el FC Barcelona de Frank Rijkaard, que tenía a Ronaldinho Gaúcho como figura estelar, mientras que el PSG cedió en Lisboa en 2020, en la final de la pandemia, ante el Bayern Munich, en un equipo francés donde brillaban Neymar y Kylian Mbappé.
Pero el mano a mano que los pone cara a cara en 2025 es otra historia.
PSG fue de menos a más en todo el torneo. Se clasificó con lo justo a la ronda de playoffs, en el puesto 15, donde el equipo de Luis Enrique despertó.
Llega a semifinales con 14 partidos disputados, ocho triunfos, un empate y cinco reveses, y es el único sobreviviente en semifinales que pasó por aquella ronda de playoffs.
Es el tercer equipo con más goles anotados y es el segundo equipo que más llegó a puerta en la Champions con 278 intentos, y un dato no menor, que además muestra mucho del carácter de su técnico, Luis Enrique, es el equipo que más recuperaciones de balón ha tenido, con 629.
Arsenal, por su parte, viene de sacarle la corona de la cabeza al último campeón del torneo, Real Madrid, al que eliminó sin atenuantes.
Tienen registro de nueve victorias, dos empates y solo una derrota, el mejor del torneo junto al de otro semifinalista, el Inter de Milán, quienes terminaron en la tercera casilla de la Liga y han mostrado un gran nivel en el torneo.
Los gunners son, eso sí, un ejemplo de consistencia. Tienen apenas siete goles en contra y seis arcos en cero, y es un equipo que defiende con agresividad, el cuarto con más faltas cometidas en el torneo, con 131.
También tienen poder de fuego en su ataque: suman 30 tantos en lo que va de torneo en 12 partidos jugados.
En la acera opuesta, los que sí lograron levantar la Champions League dirimirán su lugar en la final en lo que se presagia será un clásico duelo de ataque contra defensa.
El Inter fue el equipo menos goleado de toda la fase de grupos del torneo, con apenas un solo gol recibido, y si contamos con lo que encajaron hasta los cuartos de final, serían solamente cinco en toda la Champions League de esta temporada, con ocho vallas invictas.
El Inter terminó en el cuarto lugar la fase de grupos, y llega a semis con el mejor récord del torneo junto al Arsenal, con nueve ganados, dos empatados y uno perdido.
Barcelona, por su parte, es puro poder de fuego. Es el club más anotador de esta Liga de Campeones con 37 goles en 12 partidos, tiene también la debilidad de que recibe muchos goles: 17, el equipo que más tantos ha encajado, por largo, de los cuatro semifinalistas.
Esto no quita que sea un rival peligroso, tiene las mismas nueve victorias del Inter, solo que acumula un empate y dos caídas. Terminó en la segunda plaza en la ronda de liga.
Barcelona buscará un histórico triplete, estando líder en LaLiga, con ventaja sobre el Real Madrid, al que ya le ganó la Copa del Rey, y pareciera que Inter es el penúltimo escollo para poder llegar a esa hazaña histórica, que su técnico, Hansi Flick, ya completó una vez con el Bayern Munich, precisamente en 2020 el año de la pandemia.
¿Quién se llevará la Champions? La suerte está echada y ahora toca disfrutar de dos semanas intensas de fútbol, para buscar a los finalistas de esta temporada.
Martes 29 de abril:
Arsenal – PSG (ida)
Hora: 3 p.m. (hora de Miami)
Lugar: Emirates Stadium
Miércoles 30 de abril:
FC Barcelona – Inter de Milán (ida)
Hora: 3 p.m. (hora de Miami)
Lugar: Estadio Olímpico de Montjuic
Martes 6 de mayo:
Inter de Milán – FC Barcelona (vuelta)
Hora: 3 p.m. (hora de Miami)
Lugar: Estadio San Siro
Miércoles 7 de mayo:
PSG – Arsenal (vuelta)
Hora: 3 p.m. (hora de Miami)
Lugar: Parc des Princes
En televisión e internet se podrá ver así, según la UEFA:
Estados Unidos: Paramount+, TUDN
Argentina, Colombia, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Venezuela: ESPN (excepto Brasil)
México: Max, Caliente TV
España: Telefónica