No se pierda el minuto a minuto del partido entre Atlético Bucaramanga y Racing Club por Copa Libertadores en el siguiente enlace.
El “Leopardo” visita a la “Academia” con el fin de sumar puntos en la Copa Libertadores – crédito Jesús Aviles / Infobae
La continuidad de la Copa Libertadores de América para los equipos colombianos seguirá con las difíciles visitas para Atlético Bucaramanga en Buenos Aires y Atlético Nacional en Porto Alegre.
Estas son las probables formaciones
Racing
- Portero: Gabriel Arias
- Defensores: Agustín García Basso. Santiago Sosa, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas, Gastón Martirena
- Mediocampistas: Agustín Almendra, Martín Barrios
- Delanteros: Luciano Vietto, Maximiliano Salas, Adrián Martínez
- Banco de suplentes: Marco Di Cesare, Matías Zaracho, Ignacio Rodríguez, Germán Conti, Adrián Fernández, Facundo Cambeses, Santiago Solari, Faucndo Mura, Santiago Quirós, Bruno Zuculini, Ramiro Degregorio, Adrián Balboa
- Bajas: Juan Nardoni y Richard Sánchez
- Director técnico: Gustavo Costas
Atlético Bucaramanga
- Portero: Aldair Quintana
- Defensores: Fredy Hinestroza, Carlos Romaña, Carlos Henao, Aldair Gutiérrez
- Mediocampistas: Leonardo Flores, Fabry Castro, Fabián Sambueza
- Delanteros: Frank Castañeda, Kevin Londoño, Luciano Pons
- Banco de suplentes: José García, Santiago Jiménez, Andrés Ponce, Jhon Vásquez, Luis Vásquez, Diego Chávez, Alejandro Artunduaga, Andrés Andrade, Alejandro Moralez, Cristian Zapata, Sherman Cárdenas, Adalberto Peñaranda
- Bajas: Jean Carlo Blanco, Jefferson Mena, Andrés Felipe Ibarguen
- Director técnico: Leonel Álvarez
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así presentó Atlético Bucaramanga el estadio en donde se jugará el partido
Con el “Cilindro” de Avellaneda, así presentó el cuadro Leopardo el encuentro ante Racing – crédito @ABucaramanga / X
Así van los grupos de la Conmebol Libertadores 2025
Así van los grupos de la Conmebol Libertadores – crédito Luis ROBAYO / AFP
Grupo A
- Universidad de Chile (Chile): 6 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Estudiantes de La Plata (Argentina): 3 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Botafogo (Brasil): 3 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Carabobo (Venezuela): 0 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
Grupo B
- River Plate (Argentina): 4 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Barcelona SC (Ecuador): 4 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Independiente del Valle (Ecuador): 3 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de 0)
- Universitario (Perú): 0 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de -2)
Grupo C
- Liga de Quito (Ecuador): 4 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Central Córdoba (Argentina): 4 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de 0)
- Flamengo (Brasil): 3 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de 0)
- Deportivo Táchira (Venezuela): 0 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
Grupo D
- Libertad (Paraguay): 6 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Sao Paulo (Brasil): 3 puntos – 1 partido jugado (diferencia de gol de +1)
- Alianza Lima (Perú): 0 puntos – 1 partido jugado (diferencia de gol de -1)
- Talleres de Córdoba (Argentina): 0 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
Grupo E
- Racing Club de Avellaneda (Argentina): 3 puntos – 1 partido jugado (diferencia de gol de 0)
- Colo-Colo (Chile): 1 punto – 1 partido jugado (diferencia de gol de 0)
- Atlético Bucaramanga: 1 punto – 1 partido jugado (diferencia de gol de 0)
- Fortaleza de Ceará: 0 puntos – 1 partido jugado (diferencia de gol de -3)
Grupo F
- Bahía (Brasil): 4 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Atlético Nacional (Colombia): 3 puntos – 1 partido jugado (diferencia de gol de +3)
- Internacional de Porto Alegre (Brasil): 1 punto – 1 partido jugado (diferencia de gol de 0)
- Club Nacional (Uruguay): 0 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
Grupo G
- Palmeiras (Brasil): 6 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Bolívar (Bolivia): 3 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Cerro Porteño (Paraguay): 3 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Sporting Cristal (Perú): 0 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
Grupo H
- Vélez Sarsfield (Argentina): 6 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Peñarol (Uruguay): 3 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- San Antonio Bulo Bulo (Bolivia): 3 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
- Olimpia (Paraguay): 0 puntos – 2 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
Así se vivió el primer partido por parte de la hinchada del Atlético Bucaramanga ante Colo-Colo
Así se vivió el primer partido del cuadro Leopardo en la Copa Libertadores frente a Colo-Colo- crédito Atlético Bucaramanga / YouTube
Últimos cinco partidos de Racing y Atlético Bucaramanga
Racing
- 6 de abril de 2025 – Liga Profesional de Fútbol: Racing Club 4-1 Banfield
- 1 de abril de 2025 – Copa Libertadores: Fortaleza 0-3 Racing Club
- 27 de marzo de 2025 – Liga Profesional de Fútbol: Independiente Rivadavia 2-1 Racing Club
- 23 de marzo de 2025 – Copa Sudamericana: Racing Club 2-0 Santamarina
- 20 de marzo de 2025 – Liga Profesional de Fútbol: Unión de Santa Fe 0-1 Racing Club
Atlético Bucaramanga
- 5 de abril de 2025 – Liga BetPlay: Deportes Tolima 2-1 Atlético Bucaramanga
- 1 de abril de 2025 – Copa Libertadores: Atlético Bucaramanga 3-3 Colo-Colo
- 28 de marzo de 2025 – Liga BetPlay: Atlético Bucaramanga 2-0 Atlético Nacional
- 23 de marzo de 2025 – Liga BetPlay: Alianza FC 1-2 Atlético Bucaramanga
- 19 de marzo de 2025 – Liga BetPlay: Independiente Santa Fe 1-1 Atlético Bucaramanga
Afiche del Atlético Bucaramanga presentando el duelo ante Racing
Así presentó el cuadro “Leopardo” el encuentro ante el campeón de la Recopa Sudamericana – crédito @ABucaramanga / X
Jorge Ernesto Ramoa, exgoleador del Atlético Bucaramanga, visitó al cuadro Leopardo en Casa Amarilla
Jorge Ernesto Ramoa visitó a los jugadores del cuadro ‘Leopardo’ – crédito @ABucaramanga / X
El delantero argentino que estuvo en el Atlético Bucaramanga en los años 90, logró anotar 59 goles en su paso por el cuadro “Leopardo” y que lo dejó como el quinto goleador del cuadro santandereano. A continuación, así está el ranking de goleadores históricos en Bucaramanga:
- Américo José Montanini: 135 goles
- Miguel Oswaldo González: 90 goles
- Jesús “Kiko” Barrios: 64 goles
- Eduardo Emilio Vilarete: 60 goles
- Jorge Ramoa: 59 goles
Atlético Bucaramanga se entrenó en Casa Amarilla: sede deportiva de Boca Juniors
El cuadro Leopardo hizo sus entrenamientos en una de las sedes deportivas de uno de los equipos más grandes del fútbol argentino: Boca Juniors – crédito @ABucaramanga / X